GUIA PARA EVALUAR UN PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL (PATCM)
1.Diagnóstico: Describe la situación actual del grupo de alumnos que atiende, con base en la información, datos y hechos recopilados, describiendo los promedios de grupo o las gráficas de aprovechamiento, especificando el grado y grupo al que pertenecen los alumnos que van a ser atendidos. .1428 puntos por cada aspecto.
2. Registro del o los temas a desarrollar. De acuerdo con el diagnóstico realizado, los docentes elegirán el o los temas a desarrollar, se recomiendan dos, y las actividades sugeridas; para docentes de tecnologías, deberán elegir un tema de tecnología y otro libre. .1428 puntos por cada aspecto
3. Objetivo: Expresa el propósito que se desea alcanzar con acciones que se van a realizar; responde a la pregunta ¿Qué se pretende alcanzar?; deben ser dos o más objetivos, dependiendo del número de temas .1428 puntos por cada aspecto
4. Programación con cortes bimestrales: Describe actividades, establece metas para su realización en periodos de dos meses, responde a las preguntas ¿qué se va a hacer? ¿Cómo se va a hacer? ,¿Dónde se va hacer? ¿Cuándo se va hacer? ,¿Con que se va a hacer ? y ¿ quien lo va a hacer. .1428 puntos por cada aspecto
5. Implementación: desarrollo de las actividades programadas, mediante reporte bimestral y evidencias o productos. .1428 puntos por cada aspecto
6. Seguimiento: Verificar la realización de las acciones y el cumplimiento de las metas programadas, por parte del consejo técnico y el consejo escolar de participación social. .1428 puntos por cada aspecto
7. Evaluación: Estimar los resultados de las actividades realizadas y su efecto en el proceso educativo, con sus productos, testimonios y evidencias. .1428 puntos por cada aspecto
Cada numeral tiene dos aspectos, cada aspecto tiene un valor hasta de 0.1428, se multiplica por 14, ya que son 7 numerales, el total será de 1.9992, se redondea a 2 puntos en caso de cumplir con cada aspecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario